LAS PALABRAS AGUDAS:
Las palabras agudas sos que llevan acento (la intensidad de la voz) en la última sílaba.
Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento ortográfico (tilde).
Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal:
- Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí - bebe
LAS
PALABRAS GRAVES (PALABRAS LLANAS)
Las palabras graves (o palabras llanas)
son la que llevan la intensidad de la voz en la penúltima sílaba.
Cabe recalcar que no todas la palabras
graves llevan acento ortográfico (tilde).
Las palabras graves NO llevan tilde si
terminan en vocal o en N o S:
Ejemplos de palabras graves CON tilde:
árbol - cárcel - ángel -
difícil - túnel - azúcar - lápiz - césped - fácil - útil - carácter - débil
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS
Las
palabras esdrújulas son las que llevan la intensidad de la voz en la
antepenúltima sílaba.
Importantísimo destacar que en este caso todas las
palabras se acentúan con el acento ortográfico (tilde) siempre.
Ejemplos de palabras esdrújulas:
América - Bélgica - Sudáfrica - música - miércoles - sílaba
- máquina - gramática - económico - pájaro - séptimo - cuídate - brújula -
gótico - hígado - ejército - características - cállate - dámelo - fósforo - cáscara
- cerámica - oxígeno - didáctico - válido
No hay comentarios.:
Publicar un comentario